¡Sobresaliente en Transparencia!

(Last Updated On: 6 julio 2022)

El Consorcio de Viviendas de Gran Canaria obtiene una nota de 9,69 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) que evalúa el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias para el fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en el ámbito canario.

Fruto de la nota alcanzada, el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria ha sido una de las entidades que han obtenido el “Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias”. Esta distinción se concede a aquellas entidades que han obtenido en su evaluación definitiva del año 2018 una puntuación igual o superior a siete en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias).

La Resolución de 18 de noviembre de 2019, del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública por la que se conceden las distinciones “Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias” y los distintivos “Sello de Calidad a la Transparencia Digital en Canarias” correspondientes al año 2018, determina el Ranking en Transparencia de las instituciones del sector público canario, ocupando el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria el puesto número 10 de toda Canarias y el número 1 de la provincia de Las Palmas.

Como señala el Comisionado en su web 

«El sector público insular está formado por 93 sujetos obligados: siete cabildos, 19 organismos autónomos, 4 entidades públicas empresariales, 41 empresas públicas, 12 fundaciones y 11 consorcios, de los cuales 88 presentaron su declaración de transparencia. 

Todas las entidades dependientes de los cabildos de El Hierro, La Gomera y Tenerife colaboraron en esta evaluación, faltando únicamente dos de los cabildos de Gran Canaria y La Palma y una de los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote.

De las 88 entidades que prestaron declaración, 54 tienen un ITCanarias igual o superior a 5, es decir, el 61,36 % de los sujetos colaboradores, mientras que en 2017 lo lograban 29. Además, en esta evaluación 29 sujetos obligados se sitúan por encima del 7, trece más que el año anterior. 

Hay que resaltar que, por primera vez, entre las entidades dependientes de los cabildos, ocho tienen un ITCanarias sobresaliente, superior a 9. Son la empresa Canalink África de Tenerife, S.L. (9,7), el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria (9,69), el Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L. (IT3) (9,63), la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U. (9,55), la empresa Canalink Baharicom, S.L. (9,4), el Consorcio de Tributos de Tenerife (9,26), el Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote (9, 21) y el Cabildo de El Hierro (9,04).»